[vc_row content_placement=”middle” css=”.vc_custom_1483184657344{margin-top: 0px !important;}”][vc_column][vc_images_carousel images=”406,999,1000,1001″ img_size=”full” onclick=”link_no” autoplay=”yes” hide_pagination_control=”yes” wrap=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content”][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]

Manto Wasi es un centro chamánico terapéutico con 14 años de experiencia en el uso ritual de la ayahuasca y otras plantas amazónicas en combinación con el acompañamiento psicoterapéutico orientado a colaborar con el proceso de sanación de la persona, a fin de establecer mejoras en su vida, expresado en un bienestar que puede llevarse a cabo:
  • De forma breve y específica a ciertas situaciones, por ejemplo en caso que necesite prepararse para iniciar el tratamiento con ayahuasca u otras plantas, o si necesita comprender sus experiencias anteriores con éstas.
  • De forma continua a través de todo el tratamiento, por ejemplo, en caso de que necesite realizar psicoterapia en combinación o no con ayuda de plantas.

De esta manera Manto Wasi ofrece a cada persona el programa de tratamiento más adecuado, según los objetivos que quiere alcanzar y de acuerdo a lo que pueda necesitar al momento de contactarnos.

Esta conjunción de trabajo espiritual y de comprensión sobre uno mismo, busca generar un cambio profundo que potencie la sanación y toma de conciencia que nos ayude a reconocernos en nuestra verdadera esencia, sacando todos los condicionamientos y patrones mentales, emocionales y de conducta heredados, que son los que producen la enfermedad e insatisfacción con nuestras vidas.

Las diversas combinaciones que se pueden realizar entre sesiones de ayahuasca, trabajos de purga, plantas de contención y el acompañamiento psicoterapéutico, tienen por objetivo la facilitación de determinados momentos difíciles que se pueden presentar tanto en el trabajo con plantas como en la psicoterapia.

En este sentido, ambas modalidades de trabajo buscan destrabar aquellas dificultades que pudieran entorpecer el flujo continuo del tratamiento. Su combinación permite abordar con mayor profundidad y totalidad las problemáticas que aquejan a la persona.

Nuestra forma de trabajo está orientada a todo tipo de desequilibrio, expresado en: depresión, ansiedad, miedos, fobias, adicciones, falta de sentido en la vida, enfermedades psicosomáticas, dolencias corporales, falta de confianza en sí mismo, timidez, dificultad en el manejo de impulsos (impulsividad y agresividad), dependencia emocional, falta de límites en las relaciones, dificultad para lograr autonomía en la propia vida, baja autoestima, entre otros, y también para cualquier persona que desee conocerse profundamente, conectarse con su maestro interno y darle un sentido espiritual a su vida.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_empty_space][vc_single_image image=”301″ img_size=”260 x 260″ alignment=”center” style=”vc_box_border”][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_column_text]

César “Rumi” Ahumada

Director Centro Manto Wasi
Curandero Vegetalista
El Curandero vegetalista se caracteriza por la forma de su iniciación, que se origina por herencia familiar o por causa de alguna enfermedad.

 

El llamado se manifiesta en el preciso momento en el que ellos están curándose, es decir, primero son pacientes y han acudido al curandero a fin de ser tratados de algún mal físico o espiritual que les aquejaba.

A través del proceso de curación-aprendizaje la persona irá descubriendo su arte, su método y su especialidad. Este proceso consiste en largos ayunos, retiros y en este caso la ingesta de plantas ya sean de purga para la limpieza del cuerpo físico y espiritual, como también de las plantas maestras que le enseñan y lo conectan con el mundo espiritual.

Su tarea consiste en restaurar la armonía, limpiar, purificar, sanar las relaciones del individuo consigo mismo y su entorno, dándole sentido a lo que ocurre.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_empty_space][vc_single_image image=”30″ img_size=”260 x 260″ alignment=”center” style=”vc_box_border”][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_column_text]

Ingrid Tartakowsky López

Directora Área de Psicoterapia e Investigación
Clínica Centro Manto Wasi. Psicóloga Clínica,
Magíster en Psicología Clínica de orientación

analítica en la Universidad de Chile.

Cuenta con amplia trayectoria en instituciones chilenas públicas y privadas que trabajan con usuarios de drogas que presentan adicciones de alta complejidad.

Se ha especializado en temáticas ligadas a tratamientos y salud -con especial énfasis en las líneas de Reducción de Daños, Psicoterapia Asistida con Sustancias Psicoactivas y Cannabis Medicinal- a través de estancias de formación y conferencias realizadas en Argentina, Brasil, España, Holanda, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.

Cuenta con conocimientos sobre uso ritual de Ayahuasca y otras plantas de la selva a través de diversos retiros en la Amazonía Peruana. Actualmente también se desempeña como Investigadora Asociada del International Center for Ethnobotanical Education Research & Service (ICEERS).[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”434″ img_size=”110 x 30″ alignment=”center” onclick=”custom_link” link=”https://www.facebook.com/www.ayahuasca.cl/”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”432″ img_size=”140 x 30″ alignment=”center” onclick=”custom_link” link=”https://www.facebook.com/shipibo.visions/”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” css=”.vc_custom_1481805918326{background-color: #a5a5a5 !important;}”][vc_column][vc_single_image image=”129″ alignment=”center”][vc_column_text]

CENTRO TERAPÉUTICO VEGETALISTA Y DE INVESTIGACIÓN

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” css=”.vc_custom_1481806012096{background-color: #333333 !important;}”][vc_column][vc_column_text]

© 2017 Manto Wasi. Todos los derechos reservados.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]